Precios Actualizados Para Cocinas 2025

Publicado: 08 de mayo de 2025, 16:19 (Ayer)
  1. NOTICIAS
Precios Actualizados Para Cocinas 2025

Si estás considerando renovar tu cocina en 2025, es esencial conocer las tendencias actuales, los costos asociados y las opciones disponibles para tomar decisiones informadas. A continuación, te presento una guía actualizada basada en información reciente sobre el mercado español.

 
 ¿Cuál es el precio de una cocina en 2025?


El costo de una cocina nueva en España varía según diversos factores, pero en promedio se sitúa entre 15.000 y 20.000 euros para espacios de 12 a 15 m². Este presupuesto se distribuye aproximadamente de la siguiente manera:

Mobiliario: Representa alrededor del 50% del total, con precios que oscilan entre 7.500 y 10.000 euros, dependiendo de los materiales y acabados elegidos.
Electrodomésticos: Constituyen aproximadamente el 25% del presupuesto, con costos que van desde 4.000 hasta 5.000 euros.
Encimera: También representa cerca del 25% del total, con precios que varían entre 1.200 y 5.000 euros, según el material seleccionado .
 
Factores que influyen en el precio


Distribución del espacio
La configuración de la cocina impacta significativamente en el costo final:

Diseños lineales: Son más económicos debido a su simplicidad.
Diseños con esquinas o columnas: Pueden incrementar el precio hasta en un 30% debido a la necesidad de muebles a medida.
Aprovechamiento de la altura: Extender los muebles hasta el techo puede aumentar el costo entre un 5% y un 25%, dependiendo de la altura total .
Materiales de los muebles
Laminados: Opción predominante en España por su resistencia y precio competitivo.

Lacados: Ofrecen una estética más refinada, pero pueden ser entre un 20% y un 25% más caros que los laminados.


Madera natural: Aporta calidez y exclusividad, pero su precio puede ser hasta un 50% superior al de los laminados .


Tipos de apertura y herrajes
Puertas abatibles estándar: Más económicas y comunes.
Puertas plegables o escamoteables: Ofrecen mayor comodidad y estética, pero pueden incrementar el precio en un 25% o más.
Sistemas de apertura "gola": Proporcionan un diseño limpio y moderno, con un aumento de precio aproximado del 4% respecto a los tiradores convencionales .
Encimeras
La elección del material de la encimera influye notablemente en el presupuesto:

Granito nacional: Opción económica y duradera.
Cuarzo y porcelánico: Gama media con variedad de diseños y colores.
Cuarcitas de importación o porcelánicos de imitación a piedra exótica: Opciones premium con precios más elevados .
 
 Tecnología y electrodomésticos integrados


La tendencia actual es hacia la integración total de los electrodomésticos, lo que puede aumentar el costo en un 40% debido a la necesidad de aparatos específicos para este propósito. Además, la incorporación de tecnología avanzada, como hornos de vapor multifunción, puede añadir entre 7.000 y 8.000 euros al presupuesto .

 
 Tendencias en diseño y sostenibilidad


En 2025, las cocinas no solo buscan funcionalidad y estética, sino también sostenibilidad:

Materiales ecológicos: El uso de madera reciclada, bambú y superficies eco-friendly está en auge, ofreciendo opciones responsables sin sacrificar el diseño .
Tecnología inteligente: La domótica y los electrodomésticos conectados permiten una gestión eficiente y personalizada del espacio culinario.
 
Costos por ciudad


Los precios pueden variar según la ubicación geográfica:

Madrid y Barcelona: Entre 7.000 y 15.000 euros, debido a la alta demanda y costos de vida.
Valencia y Sevilla: Entre 5.500 y 12.000 euros, ofreciendo opciones más asequibles sin comprometer la calidad.
Bilbao: Entre 6.500 y 13.000 euros, con una inclinación hacia diseños de alta gama .
 
 Conclusión


Renovar una cocina en 2025 implica considerar múltiples factores que afectan el presupuesto final. Desde la distribución y materiales hasta la integración de tecnología y las tendencias sostenibles, cada decisión influye en el costo total. Es recomendable planificar con antelación, establecer prioridades y consultar con profesionales para lograr una cocina que combine funcionalidad, estética y eficiencia energética.

Si deseas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en consultarme.

Noticias relacionadas

10 Curiosidades Fascinantes del Granito 21 oct

10 Curiosidades Fascinantes del Granito

21/10/2024 NOTICIAS
10 Curiosidades Fascinantes del Granito El granito es un material ampliamente utilizado y valorado en la construcción, la decoración y el diseño de exteriores, pero hay muchas curiosidades sobre este tipo de piedra que lo hacen aún más interesante. Más allá de su aspecto robusto y elegante, el
Granito para tu Jardín en 2024 16 oct

Granito para tu Jardín en 2024

16/10/2024 NOTICIAS
Las Ventajas de Tener una Jardinera de Granito en Tu Jardín La jardinería es una actividad que ha capturado el corazón de personas en todo el mundo. Crear un espacio verde en el hogar no solo embellece el ambiente, sino que también tiene efectos positivos en la salud física y mental. Dentro del
BENEFICIOS MEDIOMBIENTALES DE LA AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA DE PIEDRAS RABAL 30 ago

BENEFICIOS MEDIOMBIENTALES DE LA AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA DE PIEDRAS RABAL

30/08/2022 NOTICIAS
Como se calcula?   La aportación medioambiental positiva de la planta se calcula multiplicando la energía producida del sistema por los factores de CO2 y Arboles Equivalentes de las fuentes de referencia para la ubicación de la planta. Estos factores cambian en el tiempo para tener en cuenta la
¿QUE ES MEJOR? ¿GRANITO O MARMOL? 30 may

¿QUE ES MEJOR? ¿GRANITO O MARMOL?

30/05/2022 NOTICIAS
Mucha gente se pregunta si el mármol o el granito es mejor para cocinas y baños antes de entrar a trabajar. Ambos son materiales naturales que dan belleza y elegancia a cualquier estancia. Primero, el mármol es una roca metamórfica. Esto significa que, si bien es duradero, es poroso y puede dañarse